El trabajo de Akira Toriyama para Dragon Ball fuera del manga original - Parte II

La participación de Akira Toriyama en Dragon Ball Super

Aunque está claro que Akira Toriyama tiene una mayor participación en Dragon Ball Super en comparación con las series animadas anteriores, todavía no sabemos en qué medida está involucrado en este anime. Se han publicado algunos elementos, pero tened en cuenta que este archivo probablemente no representa una lista exhaustiva de todo lo que el autor ha aportado a la serie. Este archivo está destinado a evolucionar a medida que aparezcan nuevos datos y precisiones.

Participación general

  • Mención en los créditos

Para ser claros y no irnos mucho por las ramas: a Akira Toriyama no se le acredita el guion de Dragon Ball Super, por lo que no es él quien escribe todas las líneas de diálogo o elementos de la historia que terminaron en la pantalla cada semana. Sus créditos en la serie son visibles al principio del opening:

Obra original - Idea original de la historia - Idea original de los personajes | Akira Toriyama

La obra original es un crédito atribuido a Akira Toriyama porque es el creador del manga original de Dragon Ball. Este crédito está presente en todos los productos de Dragon Ball, incluso en aquellos en los que no participó directamente y, por lo tanto, no da ninguna pista sobre su participación concreta en la serie.

La idea original de la historia y la idea original de los personajes, como bien indican, significan que Akira Toriyama tuvo la idea y concibió la historia y los personajes. El hecho de que se trate de créditos por la idea original de la historia y los personajes, y no créditos directamente por la historia y los personajes, significa que el trabajo del autor se encuentra en el origen de su diseño pero no necesariamente en el resultado final que vemos en la serie.

¡Importante!: El crédito por el guión (脚本) se otorga a la persona responsable de escribir el cuadro de diálogo completo y la descripción de todas las acciones que aparecen en la pantalla en un episodio. Hay varios escritores que dividen los diversos episodios de la serie y escriben bajo la supervisión del director y los productores siguiendo el marco narrativo de la saga en curso, preparado antes de la producción. Este no es el papel de Akira Toriyama en la serie Dragon Ball Super.

Para obtener más información, el sitio web Furansujin Connection tiene un registro sobre la profesión de guionista en animación japonesa.

Para las series de animación anteriores (Dragon Ball, Dragon Ball Z y Dragon Ball GT), a Akira Toriyama solo se le atribuyó su estatus de autor original. Dragon Ball Super es la primera serie animada en la que se le atribuye algo más, además del trabajo original. Sin embargo, su participación es menos importante y muestra un cierto alejamiento por su parte en relación con las dos últimas películas, Battle of Gods y Fukkatsu no "F", donde se le acreditó directamente por la Historia y el Guion, respectivamente.

  • Descripción de su papel

Para que los espectadores comprendan mejor su papel en la serie, Akira Toriyama habló sobre su participación:

[Yo] escribo un esquema de toda la trama, luego los guionistas lo dividen en episodios, ampliando, cambiando o agregando nuevos elementos según sea necesario. 

Fuente: Extracto del comentario de Akira Toriyama para la saga de Trunks del "Futuro”.

Además de su rol al inicio del proyecto, el autor original parece recibir los guiones finales durante la preproducción:

Supervisado por el creador original de Dragon Ball, Akira Toriyama, y ​​producido por Fuji Television, Dragon Ball Super aprovechará su histórico pasado para crear un universo nuevo y atrevido para los fans y atrayente para los nuevos espectadores.

Fuente: Extracto del comunicado de prensa de Toei Animation para el anuncio de la serie.

Incluso aún no he revisado el guión final.

Fuente: Extracto del comentario de Akira Toriyama para la saga de Trunks del "Futuro".

Si su participación es similar a la de producciones anteriores, Akira Toriyama también debe recibir a priori los diseños de los personajes importantes creados por el equipo a cargo del anime para dar su visto bueno. Sin embargo, todavía no hay ninguna aclaración al respecto, por lo que es mejor coger esto con pinzas.

Lista de contribuciones

Saga Battle of Gods

Episodios 001 - 014

Akira Toriyama participó en el desarrollo de la película Battle of Gods. Sin embargo, no hay información de que también participara en la reescritura de la historia de la película para la serie Dragon Ball Super. Por el contrario, la redacción ambigua de los comentarios que se han publicado para promover la serie puede sugerir que la trama escrita por el autor se inicia solo desde la saga del Torneo del Universo 6 vs el Universo 7. Los primeros arcos estarían simplemente basados en las películas y Akira Toriyama no habría participado en los cambios.

"Dragon Ball Super" es completamente la secuela de la saga de Majin Boo. Veremos algunas de las consecuencias posteriores a la batalla, continúa con la saga "Battle of Gods" donde aparece el Dios de la Destrucción Beerus y la saga "Fukkatsu no 'F'”, donde Freezer cobra vida. Y luego, escribí una nueva y extraña historia donde los héroes finalmente salen de este universo. 

Fuente: Extracto del comentario de Akira Toriyama para el anuncio de la serie.

Después de las sagas "Battle of Gods" y "Fukkatsu no ‘F’", que se basaron en películas, esta saga del "Dios de la Destrucción Champa" será el comienzo de un nuevo trabajo. Tanto la historia como los personajes vienen de la mano de Akira Toriyama-sensei, un Dragon Ball que nadie ha visto nunca. Para ser fiel al guion que nos ha proporcionado el sensei, y también para hacer una serie animada que todos puedan apreciar, haré todo lo posible para crear esta serie con el director [Kimitoshi] Chioka.

Fuente: Publicación en el blog de King Ryū (eliminada).

A pesar de que no hay ningún mensaje ni comentario oficial que nos diga que Toriyama participara en los cambios que se hicieron al guion de Battle of Gods para la serie, hay un detalle que puede darnos que pensar. Cuando Shenron cuenta la leyenda del Super Saiyano God en Dragon Ball Super nos dice que conoce la leyenda gracias a los libros de mitología del planeta Namek, dato que en el film no aparecía.

Más tarde Toriyama rescató este dato en el libreto Dragon Ball Super Saiyan Stronger, cuando hablaba de Yamoshi y el origen del ritual para el Super Saiyano God, ya muy avanzada la serie de Dragon Ball Super:

¿Es el "legendario Super Saiyano" que Freezer temía el Super Saiyano God que aparece en Battle of Gods?

Recuadro blanco: En cierto sentido, son la misma persona. Es decir, hace mucho tiempo, antes de que el planeta Vegeta fuera el planeta de los saiyanos, había un hombre llamado Yamoshi [probablemente un juego de palabras con moyashi, brotes de soja en japonés, ndt] que tenía un corazón justo a pesar de ser un saiyano. Él y sus cinco compañeros comenzaron una rebelión, pero fue arrinconado por guerreros y se convirtió en un Super Saiyano por primera vez, entonces su transformación y temible estilo de lucha sorprendieron a los demás saiyanos. Superado en número, finalmente Yamoshi eventualmente se fue cansando y fue derrotado, pero este fue solo el comienzo de su leyenda. Después, el espíritu de Yamoshi vagó en una búsqueda continua de seis saiyanos de corazón justo, buscando un nuevo salvador: el Super Saiyano God.

Tori-bot: "Y es por eso que existe esa ceremonia para convertirse en el Super Saiyano God".

Flecha: ¿Y por qué Beerus buscaba al Super Saiyano God?

Recuadro negro: Beerus probablemente recogió información sobre el espíritu de Yamoshi en su sueño profético. El hecho de que esto esté registrado en el libro de leyendas namekiano es igualmente porque el anciano namekiano que lo escribió simpatizó con el espíritu de Yamoshi

El hecho de que Toriyama mencione el tema del libro de leyendas namekiano en un libreto publicado durante la emisión de Dragon Ball Super nos puede hacer pensar que fue un dato que él mismo introdujo para la serie, pero por otro lado sabemos que en principio el guion del film Battle of Gods era mucho más extenso y se tuvieron que recortar escenas. Teniendo en cuenta todo esto nos puede surgir una pregunta muy lógica: ¿el dato del libro de leyendas de Namek estaba en el guion original para el film Battle of Gods pero fue recortado o por el contrario fue un nuevo dato que el autor introdujo en la serie Dragon Ball Super a posteriori?

Mini-saga de transición

Episodios 015 - 018

No se conoce participación en esta saga.

Saga Fukkatsu no “F”

Episodios 019 - 027

Aunque Akira Toriyama participó en la realización del film Fukkatsu no "F", no hay información de que también participara en la reescritura de esta historia para la serie Dragon Ball Super. Por el contrario, la redacción ambigua de los comentarios que se han publicado para promover la serie puede sugerir que el autor original no participó. Para obtener más información, consultad la sección de la saga de Battle of Gods más arriba.

La idea de que los films de Battle of Gods y Fukkatsu no "F" se convirtieran en sagas dentro de la serie fue de Toriyama.

En la serie Tagoma está presente durante la batalla en la Tierra y lucha contra los guerreros terrestres, al contrario que en el film, donde muere asesinado por Freezer en la nave de éste meses antes. Esta idea fue rescatada del guion original de Toriyama realizado para la película. Para el largometraje suponemos que la idea se desechó para economizar tiempo.

Saga del Torneo del Universo 6 vs Universo 7

Episodios 028 - 041

Para esta saga, Akira Toriyama escribió el borrador de la trama completa. El documento proporcionado al equipo a cargo del anime nunca se ha publicado, por lo que no sabemos realmente cuál es su participación en el resultado final. Dicho esto, el comentario del autor para el comienzo de la serie proporciona información sobre lo que escribió y sus intenciones:

[Yo] escribí una nueva y extraña historia donde los héroes finalmente salen de este universo. ¡Están luchando contra sus vecinos, el Universo 6! Me gritarán si revelo demasiado de la trama, así que mantendré el resto en secreto, pero están buscando las gigantescas Super Dragon Balls; creo que las cosas sucederán de una manera simple y divertida, ¡será realmente entretenido y emocionante!

Ya que este es otro universo, aparecerán muchos nuevos personajes. Haré mi mejor esfuerzo para dibujar la tonelada de diseños de personajes necesarios, así que también lo espero con ansias.

Fuente: Extracto del comentario de Akira Toriyama para el anuncio de la serie.

Durante su entrevista con Toyotarō publicada en el primer volumen del manga de Dragon Ball Super, Akira Toriyama también evoca sus intenciones para esta primera y nueva gran saga:

Con la saga de "Battle of Gods" y la saga de "Fukkatsu no 'F'" fue una historia intensa tras otra, así que esta vez quería algo relativamente simple y alegre... Eso fue lo que hizo rodar la pelota. Me di cuenta de que debía cambiar el ritmo.

Fuente: Extracto de la entrevista de Akira Toriyama para el primer volumen del manga de Dragon Ball Super.

Como indica en su comentario para el anuncio de la serie, Akira Toriyama ha realizado muchos diseños para los personajes y vehículos que aparecen en esta saga. Podéis ver todos los diseños realizados por el autor que se han publicado a continuación:

Champa y Vados:


Jaco, Zunô y su asistente:

La nueva nave de Jaco y el cubo de Whis:


El Kaiôshin del Universo 6 y su asistente:


Hit, el asesino del Universo 6 y Cabba, un saiyano del planeta Sadara del Universo 6:


Diseño de Frost y sus formas:


Diseño de Botamo y Otta Magetta:


Diseño de Monaka y de Tights, la hermana mayor de Bulma:


Diseño del presentador del torneo y el cantante:


Diseño de Zen’ô y su asistente:


Diseño de Super Shenron:

Gran parte de los diseños:


Mini-Saga de Monaka

Episodios 042 - 046

No se conoce participación en esta saga.

Saga de Trunks del “Futuro”

Episodios 047 - 067

Como hizo para la anterior saga grande, Akira Toriyama escribió el borrador de la trama completa, pero el documento proporcionado al equipo a cargo del anime nunca se ha publicado. Y como hizo para la saga anterior, Akira Toriyama también dejó un comentario para promover el comienzo de la saga de Trunks del "Futuro", donde nos deja echar un vistazo a lo que podría haber escrito:

Próximamente en Dragon Ball Super, ¡Trunks adulto hará su aparición por primera vez en mucho tiempo! Construí esta historia a partir de una sugerencia de la oficina editorial. Como la última vez, escribí el borrador de la trama completa, luego los guionistas lo dividen en episodios, ampliando, cambiando o agregando nuevos elementos según sea necesario. 

A pesar de ser muy fuerte, Trunks apenas escapa del futuro con vida. Se supone que el futuro estaba en paz, ¡¿qué es lo que podría haber ocurrido en su mundo?! 

¿Y qué hay de este enemigo, Goku Black, demasiado poderoso como para ser derrotado incluso por Trunks? (Bueno, probablemente te puedas imaginar cómo es solo por el nombre).

Este es el comienzo de una batalla que supera el tiempo y el espacio, e involucra al Dios de la Destrucción, a Kaiōshin, ¡e incluso a Zen'ō! ¡Muchos misterios serán revelados!

Hay algunas cosas que involucran cambios temporales aquí y allá que pueden ser confusas, pero se paciente. ¡A fin de cuentas debe llegar a ser una historia divertida!

Incluso aún no he revisado el guión final.

¡¡Vamos a disfrutar [la serie] juntos (risas)!!

Fuente: Comentario de Akira Toriyama para la saga de Trunks del "Futuro”.

Aquí hay algo que convendría analizar en profundidad y con algo de cautela, pero atando algunos cabos para hablar del aparente descontento de Toriyama acerca de Dragon Ball Super. Como vemos en este último mensaje, Toriyama habla de que esta saga no fue idea suya, lo que se puede interpretar como que no fue iniciativa suya, si no que se la propusieron desde su editorial (Shueisha). Para comenzar con esta mini suposición hemos de irnos al libro 30th Anniversary: Dragon Ball ChōshishūSuper History Book–, que homenajeaba los 30 años de la serie y fue publicado en Japón el 21 de enero de 2016, y revisar el mensaje que Toriyama nos dejó allí. En un fragmento de ese mensaje Toriyama decía lo siguiente:

Había dejado a Dragon Ball atrás, pero al ver lo mucho que la película de acción real me molestó [Dragon Ball Evolution], y cómo revisé el guión de la película de anime [Battle of Gods] y me quejé de la calidad del anime de TV, supongo que en algún momento de ese trayecto se ha convertido en una serie que me gusta demasiado como para dejarla sola.

Ahí Toriyama dice que se quejó de la calidad del anime de TV. ¿Cuál anime de TV? Akira Toriyama no deja claro a qué serie de anime en particular se refiere. Esa no era la primera vez que el maestro se quejaba de la animación. En 1996, en la entrevista de la revista WIRED Magazine japonesa, Toriyama mencionó que: "...siempre he estado insatisfecho con el retrato del ‘héroe justo’ que le dieron" a Goku en la animación. Pero en esta introducción del 30 aniversario, hablando cronológicamente (después de Evolution y Battle of Gods), Toriyama probablemente se refiere a Dragon Ball Kai o a Dragon Ball Super.

Ahora vayámonos a un rumor que corrió en la época de la emisión de esta saga de Trunks, venido aparentemente del importante usuario del foro de Kanzenshuu llamado Kei17, que vive en Japón y muchas veces ha estado al pendiente de temas internos relacionados con la franquicia, filtrando gracias a eso datos que siempre han terminado siendo ciertos. Según menciona otro usuario de Kanzenshuu en el foro de esta reputada web dedicada a Dragon Ball, Kei17 dijo que: la saga de Trunks del “Futuro” fue escrita por Toriyama en otoño del año 2015, pero antes de eso y de que la idea sobre la saga ni tan siquiera existiera, el sensei no estaba muy seguro de seguir en la serie. Fue entonces cuando tuvieron que lanzarle la idea de la saga de Trunks para que se mantuviera dentro del proyecto. De esta manera Toei Animation podría haber planeado esta saga como la saga donde la calidad de la serie mejoraría para mantener al autor original a bordo. 

Esto último es solo un rumor sin verificar (¡¡tomadlo con mucha cautela!!), pero si os fijáis todo cuadra; imaginad que el autor termina el guion para la saga de Champa y mientras tanto ve como las sagas anteriores tienen una calidad paupérrima, entonces decide quejarse de la animación y dar a entender que no está seguro de continuar en el proyecto, pero le ponen en bandeja la idea de la saga de Trunks y le dicen que esta saga tendrá mucha más calidad, lo convencen y Toriyama comienza a escribir la saga en otoño de 2015, y en enero de 2016 deja constancia de sus quejas en el libro conmemorativo del 30 aniversario.

Para más inri Toriyama ha dejado entrever su descontento con la animación de Dragon Ball Super en la primera entrevista conjunta que tuvo con Toyotarô, dibujante de la versión manga de la mencionada serie:

-Has amado Dragon Ball desde que eras un niño, así que, ¿cómo te sientes al dibujarlo tú mismo ahora?

Toyotarō: ¡Pero yo no! No, en absoluto... Cuanto más dibujo, más clara es la diferencia entre Toriyama-sensei y yo (suda).

Toriyama: ¡Eso no es cierto! Podrías ser la persona más cercana a mi estilo artístico, incluso contando a los animadores.

Toyotarō: ¡De ninguna manera!

Toriyama: ¡Eres realmente bueno en composición! Se ve tan genial; ¡en estos días no hay forma de que pueda dibujar obras tan enérgicas! Cada vez que superviso el anime y todo eso, siempre hay algo que me molesta y que pido que solucionen. Pero cuando miro tus guiones gráficos, puedo tomarlo con calma. Puedo darle el visto bueno en un momento; realmente eso hace las cosas convenientes (risas).

Por supuesto todo esto tuvo que ser en la época de las emisiones de las primeras sagas de la serie (sagas de Battle of Gods, Fukkatsu no F...) y no sabemos cual era la opinión más actual del sensei sobre las siguientes sagas de la serie.

Otro detalle a destacar sobre esta saga es que la aparición de Vegetto no estaba en el guión original de Toriyama, tal y como Toyotarô menciona en una entrevista conjunta con el sensei que podemos ver dentro del volumen 4 del manga de Dragon Ball Super:

Toyotarō:

Zamasu [fusionado] en realidad no era un personaje tan fuerte en el borrador original que recibí de Toriyama-sensei. Aunque inmortal, su fuerza era tal que dos Super Saiyanos Blue eran más que suficiente para enfrentarlo. Es precisamente por esto que en el borrador original las cosas se desarrollaban de modo que su "inmortalidad" y su "límite de tiempo de los Pothala" se convirtieron en la clave, y Goku y Vegeta se turnaban para luchar contra él. Goku y Vegeta no se fusionaban en el borrador original. Sus personalidades hicieron imposible cualquier fusión después de la saga de Majin Boo. Sin embargo, quería satisfacer las expectativas de los lectores... Y así, hice un guión en el que "incluso si realmente no debieran fusionarse, ahora no tienen absolutamente ninguna opción más que fusionarse". 

Esto también nos deja que la fusión de Goku Black y Zamasu, la inmortalidad de Zamasu o el tiempo limitado del efecto de los Pothala son cosas que formaban parte del guion de Toriyama.

A continuación se muestran todos los diseños de personajes realizados por Akira Toriyama para esta saga que se han hecho públicos:

Diseño de Trunks del futuro:

Diseño de Bulma y su vehículo aéreo:

Diseño de Toriyama en comparativa con los de Toei.

El diseño de Goku Black fue creado por Toriyama partiendo de la idea de la "copia del héroe", procedente del "Falso Ultraman" de la franquicia Ultraman o el "Falso Kamen Rider" de la saga Kamen Rider. Además en el diseño Tori especifica que Black puede convertirse en Super Saiyano como Goku y además en un Super Saiyano con un cabello de color diferente (el Super Saiyano Rosé):

Diseño de Zamasu y de Zamasu fusionado:


Diseño del Gran Sacerdote (Dai Shinkan):


Los settei puestos a la venta en la web de Mandarake sugieren que Akira Toriyama probablemente realizó más diseños de personajes a parte de los presentados anteriormente. La baja resolución de la imagen no lo confirma con certeza, pero los diseños de la tutora de Trunks, un extraterrestre del planeta Babari, Mai del 'Futuro' y Gowasu también parecen haber sido creados por el autor.


Mini-Saga de transición Nº 2

Episodios 068 - 076

No se conoce participación en este arco.

Saga de la supervivencia del Universo

Episodios 077 - 131

Igual que en las anteriores sagas grandes, se confirmó que Akira Toriyama escribió el borrador de la historia, que el equipo del anime amplió para hacer episodios. A pesar de esto, no se publicó ningún comentario del autor para esta saga. Sin embargo en la web oficial de Shueisha dedicada a Dragon Ball se publicó una nutrida entrevista al productor Satoru Takami y al director Ryōta Nakamura, encargados de esta saga, que nos ofreció muy interesantes y jugosos datos sobre la producción y la implicación de Toriyama en este arco argumental. Son los siguientes:

-Los Pride Troopers

En la entrevista se nos mencionan varias cosas, por ejemplo que el borrador original de Toriyama simplemente decía algo como “80 personas luchando en un revoltijo” o que Jiren, Toppo, Dyspo y el Dios de la Destrucción Quitela fueron los primeros personajes dibujados por Toriyama. Al parecer Toriyama no diseñó a todos los Pride Troopers, pero les puso a Jiren, Toppo y Dyspo el mismo uniforme rojo y negro que todos conocemos, y eso permitió al staff dibujar a los demás miembros del equipo con la misma vestimenta. 

También se menciona que en el borrador inicial del sensei no había información que indicara la personalidad de Jiren. Como los duros oponentes de Dragon Ball Super hasta ese momento habían sido nihilistas, o personajes geniales como Hit o Zamasu, desde el staff del anime pensaron que sería mejor hacer que Jiren fuera muy hablador, así que se les ocurrió que era un héroe de la justicia y así convirtieron a Jiren en el centro de este escuadrón de héroes. Cuando le sugirieron esto último a Toriyama, él respondió que “Jiren es un personaje que no habla”. Fue entonces cuando Toriyama les envió la historia de fondo acerca de que sus padres y el maestro de artes marciales habían sido asesinados. Dijo que Jiren era este tipo de personaje, en contraste con Hit o Zamasu. La historia de fondo de Toriyama para Toppo incluía que él era un candidato para ser Dios de la Destrucción.

Jiren, Dyspo y Toppo diseñados por Toei basándose en los diseños de Toriyama:


-Ribrianne y Caulifla

La apariencia de Ribrianne gordita después de transformarse también fue diseñada por el sensei. Desde Toei tomaron eso y agregaron la idea de que una chica bonita se transformaría en esa persona gorda.

Tan solo la forma gordita, Ribrianne, fue diseñada por Toriyama, que aquí os mostramos diseñada por Toei junto a su versión delgada, Brianne de Chateau:

La saiyana del universo 6, Caulifla, fue otro de los diseños de personajes de Toriyama. Sin embargo ella no formaba parte del borrador inicial. Durante una conferencia para hablar sobre la historia, se mencionó que Broly era muy popular y de ahí surgió el personaje de Kale. En Toei querían un personaje parecido a Broly, pero consideraron que sería aburrido tenerlo exactamente igual. Así que convirtieron al personaje en una chica, y la diseñaron en Toei Animation. Cuando se lo mostraron a Toriyama, él estuvo de acuerdo y dibujó a Caulifla. Fue entonces cuando el personal de realización del anime decidió juntar a Kale y Caulifla.

-Los guerreros del Universo 7

Toriyama escribió en un documento el curso de los acontecimientos para los guerreros del Universo 7 de principio a fin. Por ejemplo, con quién lucha y pierde Piccolo, y quién finalmente sobrevive. Además del curso de la batalla entre el Universo 7 y el Universo 11 entre otras cosas. Todos los puntos principales fueron escritos por el sensei. Tori también decidió a todos los luchadores, desde Goku a Freezer. La sorpresa de que Freezer reemplazara a Boo al final también fue idea de Toriyama-sensei. Luego Toei agregó más detalles a la historia principal de Toriyama. El autor también le dio al staff el término Migatte no Goku’i ("Ultra Instinto") y la historia y diseño de ese estado.

Un pasaGTiempo rápido: ¿Quién falta y quién sobra en esta imagen?

-Elementos que no estaban en el guion borrador de Toriyama

No hay indicios de que el “Ultra Instinto: Señal” sea idea de Toriyama, y en la entrevista parece darse a entender que esta forma de “Ultra Instinto” aún no dominado corrió a cargo del personal del anime. Cuando se decidió el curso de los acontecimientos del guion y se informó a Toriyama, el respondió con el “Ultra Instinto” como un potenciador para Goku. El director Ryōta Nakamura de hecho considera que tal vez Goku rompa sus límites porque se tomó en serio la lección de Kame Sennin, cuando derrotó a Goku en el Tenka'ichi Budōkai y le dijo que "siempre hay espacio para mejorar". En palabras del director: “Creo que las enseñanzas de Kame Sennin prepararon el camino para el ‘Ultra Instinto’, este es un tema que va desde la infancia de Goku en Dragon Ball hasta el final de Dragon Ball Super.” También añade que Toriyama-sensei lo pensó como un potenciador completamente diferente del Super Saiyano.


Las escenas en las que Vegeta recalca que lucha por su familia y amigos durante el torneo también parecen un añadido de Toei. La escena en la que Freezer le da a Goku algo de su ki también fue idea del staff del anime. Fue creada en contraposición a la escena en Namek, en la que es Goku quien le otorga algo de su ki a Freezer para que el tirano pueda sobrevivir. La batalla entre A-18 y Ribrianne, que contrapone el amor superficial de la guerrera del Universo 2 a la voluntad y el amor verdadero hacia su familia de A-18, también fue idea de Toei Animation.

El Super Saiyano Blue Evolución también fue idea de Toei:


Para promover el inicio de la saga, el sitio web oficial de Shueisha y algunas revistas V-Jump han publicado diseños realizados por Akira Toriyama:

Diseño de A-17 y A-18:

Diseños de los Dioses de la Destrucción Quitela y Sidra, además del ángel Korn:


Diseño de Caulifla:


Diseño de Son Goku Ultra Instinto (a la derecha reproducción del artista Vebills):


Diseño de la arena de combate:


Además de los presentados anteriormente, en colaboración con Toyotarō, autor del manga de Dragon Ball Super, Toriyama también realizó los diseños de Jerez y Vermoud. Desafortunadamente, estos diseños de personajes no se han publicado en su totalidad: actualmente solo hay miniaturas disponibles.

Diseños de Jerez y Vermoud:


Esta parte del artículo ha sido traducida en gran medida desde Oeil de Popo.

Películas de Dragon Ball Super

Dragon Ball Super: Película 1

Para este film, titulado Dragon Ball Super Broly, Toriyama creó el guion completo y diseñó a los personajes y las diferentes máquinas y artefactos que aparecen en la película. Además de estar acreditado como creador de la obra original, claro. Se anunció que para este film Toriyama había hecho más ilustraciones que para ninguna otra película anterior. El propio Toriyama nos hablaba de todo esto en su primer mensaje aparecido en la web del film:

La película de Dragon Ball Super esta vez será la próxima historia de la serie que se emite actualmente en TV. Será un episodio después de recuperar el aliento del clímax del Torneo del Poder con la existencia del universo en juego; con contenido que os ofrecerá comprender un poco más sobre Freezer y los saiyanos, algo que hasta ahora no había descrito adecuadamente; y conduciendo a un enemigo poderoso rescatado para la ocasión, lo que creo que se perfila como una historia realmente divertida.

Al igual que con Battle of Gods de 2013 y la última que salió, Fukkatsu no "F", yo mismo escribí la historia y también tuve el privilegio de dibujar muchas ilustraciones de diseños. 

El hecho es que, si bien estoy tan ocupado como siempre, siempre y cuando no esté haciendo una serie, tengo mucho tiempo libre para pensar en la versión animada, de la que antes había estado completamente desapegado. (Risas) ¡Así que por favor esperadlo!

Ahora, la versión animada en la televisión terminará por el momento, pero el muy popular cómic Dragon Ball Super de Toyotarō (¡a la venta hasta el volumen 5!) continuará como ha sido hasta ahora. Creo que también habrá desarrollos de historias diferentes del programa de televisión y de la película, así que por favor esperad eso también. ¡Yo también lo haré!

El productor Akio Iyoku, el jefe de “Dragon Ball Room” de Shueisha, reveló en una entrevista aparecida en abril de 2018, que en la primavera de 2017 los productores de la película se acercaron al autor original Akira Toriyama con la idea de producir un nuevo film. Se proporcionaron varias sugerencias de historias diferentes durante esta reunión inicial, y Toriyama finalmente decidió revisar la historia de Broly:

Mantuvimos un contacto cercano, principalmente a través del correo electrónico, y nos reunimos personalmente una vez cada dos meses aproximadamente, tal y como pudo hacer para nosotros. Primero, alrededor de la primavera de 2017, presentamos a Toriyama-sensei varias sugerencias de historias diferentes para la nueva película. Creo que también hubieron sugerencias que no estaban en absoluto en su campo de visión, pero al usar lo que nosotros le lanzamos a su manera como referencia, conseguimos que él presentara la historia. Una vez que se estableció que íbamos a hacer una historia que involucra a los saiyanos, fue rápido.  

Esto fue desarrollado más tarde por el productor de Toei Animation, Norihiro Hayashida, cuando hizo notar en el evento en vivo de Dragon Ball Legends de Bandai Namco que la producción de la película, y más específicamente los renovados diseños de personajes, comenzaron en febrero de 2017, cuando la saga de “La supervivencia del Universo” de la serie de televisión Dragon Ball Super estaba empezando. Akira Toriyama señaló en su segundo comentario oficial sobre la película que la idea de incluir a Broly como el antagonista principal le fue lanzada por los productores de la película.

A todo el mundo, ¿estáis familiarizados con Broly?

Es un saiyano increíblemente fuerte que solo apareció en las viejas películas de anime, y aparentemente al menos dibujé los diseños para él, pero prácticamente no tenía ninguna relación con el anime en ese momento, así que me había olvidado totalmente del contenido de la historia.

Entonces, sobre Broly. Escuché que en estos días, sigue siendo muy popular no solo en Japón, sino también en el extranjero. En base a eso, mi editor sugirió que Broly apareciera en esta próxima película.

Seguí adelante y miré las películas de entonces, y sentí que esto podría ser bastante interesante una vez que reorganizara algunas cosas. Me puse a trabajar inmediatamente probando una historia que lo incorpora a la serie Dragon Ball Super.

Mientras mantenía en mente la imagen clásica de Broly para no decepcionar a sus fans, lo actualicé y le agregué una nueva faceta al personaje, y creo que esto ha resultado en un Broly más fascinante.

Naturalmente, podrás ver combates feroces, pero también los caminos del destino que llevan a un encuentro entre Goku, Vegeta y Broly. También involucra a las Fuerzas de Freezer y la historia de los saiyanos, que terminan teniendo una conexión importante con todo esto. El contenido de la historia resulta ser de gran escala y dramático.

¡Aquí viene ese todopoderoso saiyano, Broly! ¡También estoy incluyendo un montón de otros contenidos que todos los fans disfrutarán, así que esperadlo, y tened un poco más de paciencia para que todo se junte!

Iyoku, en su entrevista antes mencionada también nos desvela otros datos sobre la realización del guion:

¿Cuándo terminó [Akira Toriyama] el guión?

Akio Iyoku: Creo que fue alrededor de mayo del año pasado [o sea, en 2017]. Sobre el guión que recibimos al principio, el mismo Toriyama-sensei dijo: "¿Creo que podría ser un poco corto...?" Y a partir de ahí añadimos varios puntos en la trama. Y luego terminó siendo inesperadamente largo. (Risas). Ahora, estamos en el punto en el que Toei Animation lo está preparando todo a la perfección.(Risas). 

Iyoku también nos hablaba en ese punto de como Toriyama busca los gags y sabe como insertarlos y como hacer que fluyan durante la historia; la esencia de Dragon Ball que tan difícil es de imitar y que el autor original dice que “simplemente se me ocurren esas cosas”. Y también nos menciona acerca de la cantidad de diseños que había realizado esta vez el sensei:

Toriyama-sensei no solo escribió el guion para la nueva película; también se anunció que hizo los diseños de personaje para bastantes personajes.

Akio Iyoku: Él esta vez realmente dibujó mucho para nosotros. No creo que haya dibujado tanto para una película antes. En cuanto al número de hojas, son al menos 20. En una hoja, habría dos o tres personajes, así como diseños mecánicos. Y dado que uno no puede realmente imaginar en qué tipo de lugar estará un nuevo elemento, también dibujó cosas como el planeta en el que está establecido.

Como fan, ¡me hace muy feliz escuchar que dibujó imágenes para los diseños mecánicos y el planeta!

Akio Iyoku: Eso es. Con respecto a un cierto mecha, o más bien, una herramienta, lo dibujó con detalles particulares. Revelaremos las ilustraciones de diseños de Toriyama-sensei a lo largo del tiempo y en los momentos oportunos, así que esperad para verlos. Oh, y esta vez, los personajes femeninos... Bulma incluida, por supuesto... también son bonitos, ¡así que me gustaría adelantaros eso! 

Toriyama esta vez tuvo acceso a los modelos en 3D de los personajes que se usarían después en las escenas con CGI. Makino Araki, director de CGI, contó en una entrevista lo siguiente acerca de la opinión del sensei sobre esos modelos:

Por primera vez en la película, pudo ver los modelos de los personajes. Tenía confianza de estar listo para mostrárselos, ya con las modificaciones que hizo Shintani y obtuve una buena calificación. «Me gustaría verlo desde otro ángulo», dijo, así que estaba muy contento". 

Desde el inicio, la campaña promocional de la película se centró en el cambio en el estilo artístico de los diseños de personajes de la serie. Akio Iyoku, el mencionado jefe de “Dragon Ball Room” de Shueisha, señaló en la entrevista previa a la película arriba tratada, que los productores consideraron que era el momento perfecto para que la serie de TV Dragon Ball Super actualizara los diseños de los personajes de la franquicia para que estén más en línea con el estilo artístico actual de Akira Toriyama. Con esto en mente, los productores realizaron audiciones en las que numerosos animadores enviaron artworks para ser revisados y criticados por Akira Toriyama, quien finalmente seleccionó a Naohiro Shintani como el supervisor de animación y diseñador de personajes de la película.

El Broly de Shintani, un ejemplo del nuevo estilo artístico de la franquicia.

Son Goku fue el primero de los nuevos diseños de personajes de Shintani en ser presentado, y se convirtió en el teaser póster de la película, y así se mostró en el sitio web oficial y en muchos otros artículos promocionales. Este diseño, así como los diseños de personajes posteriores, mostraron una desviación drástica de los anteriores, que se habían convertido en diseños rígidos, musculosos y excesivamente enfáticos, o sea, los nuevos diseños son diferentes de los diseños estándar de la franquicia del diseñador de personajes Tadayoshi Yamamuro. En contraste, los nuevos diseños de personajes de Shintani tienen una apariencia delgada con músculos magros y cabellos fluidos y ondulados. También se ha puesto énfasis en cómo encajan las prendas de los personajes, lo que permite un aspecto más natural y cómodo. Además de estar más en línea con el estilo artístico actual de Akira Toriyama, Akio Iyoku también observó que la paleta de colores de la película se ha ajustado para estar más cerca de los colores del cómic original.

De momento solo han aparecido diseños de personajes realizados por Shintani, pero se presupone que muchos de ellos, sobre todo los de nuevos personajes, están basados en los originales realizados por Toriyama. Algunos de estos diseños de Shintani basados en los de Toriyama podrían ser los siguientes:

Las nuevas prendas para Goku y Vegeta:


Los nuevos diseños para Bulma:


Los saiyanos:

El rey Vegeta, Bardock y Gine:


Kakarotto, Vegeta y Raditz de niños:

Nappa de joven y Beets:

Mayordomo del rey Vegeta, Taro y Leek:

Broly y sus transformaciones:

Broly niño y adulto:

La forma “Ira” de Broly, Broly Super Saiyano y Broly Super Saiyano "Full Power":


Paragus, el padre de Broly:


El rey Cold y Freezer de joven:


Rey Cold:

Las tropas de Freezer:

Kikono y Lemo de jóvenes:

Lemo y Cheelye:


Berryblue y Kikono:


Criaturas del planeta Vampa:


Naves, vehículos y otros artefactos mecánicos:


Todos esos diseños, aunque su autoría recaiga en Naohiro Shintani, rezuman el último estilo de dibujo de Toriyama por todas partes. Para hacernos una idea de como Shintani adapta el estilo del sensei os dejamos una comparativa entre el diseño original de Tori para Golden Freezer, el actual de Shintani y el de Yamamuro de hace unos años:

De izquierda a derecha tenemos los diseños de: Toriyama, Shintani y Yamamuro.

Esta parte del artículo ha sido traducida en gran medida desde Kanzenshuu.

En una entrevista aparecida en el programa (folleto) para cines (Super Edition) del film Naohiro Shintani nos habla sobre los diseños para la película y las indicaciones y correcciones de Toriyama en ese sentido:

¿Cómo hiciste para dibujar los diseños para los nuevos personajes? 

Para Cheelye y Lemo, básicamente los dibujé de modo que fueran lo más fieles posible a los diseños de Toriyama. Sin embargo, Broly fue una historia diferente. Los únicos diseños que recibí eran de él usando su armadura, y esto causó una impresión muy diferente a la del Broly del pasado. Personalmente, tenía una imagen muy fuerte de Broly basada en las películas anteriores, así que creé mi propio diseño para él en Full Power desde cero. Solo tuve la necesidad de verlo perder su camisa y correr salvaje al final. Toriyama había declarado que no quería que fuera demasiado mastodonte, así que mi objetivo era hacer que se viera lo más grande posible, pero aún dentro de unos límites, sin exagerar con eso. 

¿En qué aspectos fuiste más meticuloso al diseñar los personajes? 

El balance de las caras. Además, hice un esfuerzo consciente para mantener los cuerpos de los personajes delgados, ya que eso era lo que Toriyama quería. Aunque a mi personalmente me gusta el aspecto que tenía Bardock en el antiguo especial de televisión, mantenerme cerca del nuevo estilo de Toriyama tenía prioridad sobre mi propia imagen de él. Otro desafío era que los saiyanos eran niños pequeños. Tenía la imagen de que Goku se parecía más a un bebé, pero al ver la forma en que se representaba su infancia en Jaco, el Patrullero Galáctico, estaba lo suficientemente desarrollado como para poder caminar. También traté de mantenerme cerca del manga cuando dibujaba las versiones infantiles de Vegeta y Raditz. 

¿Qué tipo de correcciones hizo Toriyama en tus diseños de personajes? 

Hizo correcciones directamente sobre mis dibujos digitalmente, para que pudiera volver a dibujarlos directamente desde ahí. Aunque no cambió mucho sobre Broly, Lemo fue muy corregido. Creo que también hizo correcciones al perfil de Cheelye. Sus correcciones fueron particularmente exigentes para personajes femeninos como Bulma. 

Por tanto la transformación Full Power de Broly no estaba en el guion de Toriyama. Fue añadida por Toei y diseñada por Shintani, como él mismo menciona.

Además el film cuenta con 70 minutos de escenas eliminadas, tal y como relata el director Tatsuya Nagamine en una entrevista para la revista Animage. 70 minutos de guion gráfico y contenido del guion quedaron fuera en la sala de montaje. Nagamine tomó el guion original de Toriyama y trabajó en el guion gráfico de la película junto a otras dos personas. El proceso tardó alrededor de dos meses en completarse y lo finalizaron con 170 minutos de contenido final. El traductor fan Deem declara lo siguiente:

"Algunas de las escenas que se cortaron fueron una pelea entre Nappa y Raditz, un momento pasado de la infancia de Vegeta y Raditz... La mayoría de las escenas fueron antes de la parte de la batalla."


Comentarios

Entradas populares de este blog

Los shinianos Parte III - Makai, el Oscuro Reino de los Demonios

Los shinianos Parte I - Raza de los Kaiō y Kaiōshin

Los shinianos Parte II - El Gobierno del Tiempo